martes, 11 de noviembre de 2014

Aulas virtuales

Los beneficios de las aulas virtuales pueden ser innumerables dependiendo de las necesidades de los usuarios:
  1. Reducen notablemente los costos de información 
  2. Elimina desplazamiento de los participantes y docentes
  3. Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios
  4. Distribuye la información de manera rápida y precisa a todos los participantes
  5. Desarrolla habilidades de los participantes al curso para competir en el mercado laboral de manera más agíl, rápido y eficiente. 

 


Los beneficios de un Aula Virtual le permite ofrecer las siguientes ventajas adicionales a sus estudiantes:
  1. Contribuye con su formación en habilidades del uso de herramientas tecnológicas.
  2. Producir actividades como foros, mensajes, chat, descargar materiales didácticos, test, evaluaciones, etc., que permiten mantener la participación y comunicación permanentes entre el profesor y compañeros de estudio.
  3. Posibilidad de estudiar a su propio ritmo según sus posibilidades de tiempo y necesidades. 

Pizarra digital interactiva y beneficios


 Las tecnologías de la Información y Comunicación impactan en nuestra labor docentes cada vez con mayor fuerza.La Pizarra Digital Interactiva es una pantalla sensible de diversas dimensiones que conectada a un computador y a un proyector se convierte en una potente herramienta ya que en ella, se combinan los beneficios de una pizarra convencional con todos los recursos que el multimedia y las TIC en general nos ofrecen.

La pantalla es un elemento muy robusto y adecuado para integrarse de forma natural dentro del aula que permite controlar, crear y modificar mediante un puntero o con el dedo cualquier recurso educativo digital que se proyecte sobre ella. Además, cualquier recurso que utilices o modificación que hagas, puedes guardarlo e imprimirlo.

 Beneficios de usar la PDI

Las clases resultan más atractivas y vistosas, tanto para los docentes como para los alumnos ya que entrega la posibilidad de usar recursos más dinámicos y variados (sitios web, videos, audio, email, aplicaciones educativas, etc)
Se aumentan las oportunidades de participación y discusión en las clases, dado que se aumentan los niveles de interacción entre el profesor, los alumnos, la materia a impartir y la tecnología utilizada.
El uso de la pizarra optimiza el tiempo que el docente tiene para enseñar, ya que le permite usar nuevas fuentes de recursos educativos.





Las Pizarras digitales interactivas (PDI) algunas ventajas que presenta  es que fomentan la participación de nuestro alumnado, pues proporcionan un entorno en el que es fácil compartir contenidos e interactuar con ellos. Con las PDI suele ser más sencillo captar la atención de los alumnos y alumnas, y disponemos de todo un abanico de recursos que nos permiten adaptarnos a diferentes estilos de aprendizajes. Las herramientas asociadas a estos dispositivos hacen posible además atender a la diversidad, por ejemplo adaptando el tamaño de las fuentes utilizadas, o bien ampliando el tipo de actividades que llevamos al aula.
Lurelio, como buen profesor 2.0 que es, tiene muy claro esas ventajas, pero existe una característica muy importante de las Pizarras Digitales Interactivas en la que él no había reparado

Camtasia Studio 7

Camtasia es un capturador y editor vídeo que recoge como fuente lo que pasa en tu pantalla. Gracias a él podrás, entre otras muchas cosas, hacer screencasts y tutoriales como los que nosotros hacemos.
Camtasia se compone de varias aplicaciones: una para grabar el vídeo de tu pantalla, otra para editarlo, otra para reproducirlo y una última que genera una presentación con la producción final integrada en él. Los primeros que has de aprender a manejar son el grabador (Recorder) y el editor (Studio)






 El grabador es muy visual, por lo que tardarás poco en acostumbrarte a él. Un gran botón rojo da inicio y para la captura, mientras que las opciones se reparten en dos menús: el de selección del área a capturar y el de selección de la fuente a capturar donde podrás decidir si quieres que el audio venga de la tarjeta de sonido o directamente del micro, para narrar lo que está sucediendo.
En cuanto al editor, si estás acostumbrado a utilizar programas como Movie Maker, lo vas a tener fácil. Quizás no están todas las opciones de un editor avanzado, pero sí las necesarias para trabajar con este tipo de vídeos, además de manera más que asequible.
"Cuando tengas listo tu vídeo, Camtasia te dará la opción de producirlo y exportarlo en uno de sus muchos formatos. Si no se ajustan a tus necesidades, también puedes crear perfiles a medida, aunque los disponibles son más que de sobra.

Está claro que Camtasia es un portento en su categoría, un programa (o colección, más bien) con el equilibrio justo entre potencia y sencillez, adaptado tanto a los usuarios que empiezan a compartir contenidos como los que ya tienen incluso su público. Como estamos seguros de que perteneces a alguno de estos grupos, te recomendamos que lo pruebes ahora mismo.

Descubre que alimentos pueden robarte inteligencia

Quienes profesan que comer una grasienta hamburguesa y beber un enorme vaso de gaseosa no les afecta, pues lo que importa es el intelecto y no la belleza, están a punto de recibir muy malas noticias: ese delicioso antojo puede también hacerles perder la capacidad intelectual.
Así que piénsalo dos veces ahora, pues quizás la belleza y la inteligencia tienen más en común de lo que crees.

LO QUE DEBES EVITAR
El primero de los alimentos que debes restringir es el azucar Y no solo porque ensanchará tu cintura, sino porque su consumo persistente puede afectar la memoria y la capacidad de aprendizaje. Por desgracia, los edulcorantes artificiales también tienen efectos nocivos sobre la capacidad cognitiva, por lo que lo mejor que puedes hacer es reducir el consumo al mínimo indispensable o endulzar con alternativas como la canela o la vainilla más sutiles, pero muy perfumadas.
En segundo lugar está la comida chatarra. Un estudio de la Universidad de Montreal (Canadá) reveló que este tipo de alimentos generan depresión y ansiedad, lo cual afecta la producción de dopamina, una hormona relacionada con la función cognitiva, el aprendizaje y la memoria.

El alcohol por su parte, afecta la capacidad de procesar y recordar información.
Luego están los alimentos procesados o precocidos cuyos colorantes, aditivos, saborizantes y conservantes pueden afectar el comportamiento y la función cognitiva.

La sal también está entre los alimentos que son contraproducentes para la inteligencia. El sodio en exceso disminuye la capacidad de pensar rápidamente y con claridad. No obstante, aquí hay una alternativa más viable: otros estudios revelan que la sal yodada podría, más bien, favorecer la capacidad intelectual.

Y, por supuesto, las grasa entran en el listado de alimentos que se deben suprimir de la dieta, ya que reducen los reflejos y la capacidad de respuesta, e incrementan el riesgo de sufrir de un derrame cerebral.

COME INTELIGENTE
No te alarmes: también hay alimentos que pueden ayudarte a poner el cerebro en marcha. El primero de ellos es el huevo, que tiene colina, un componente esencial para la capacidad cognitiva y que es fundamental incluir en la dieta de los más pequeños.
Luego está la beterraga  que posee monofosfato de uridina que favorece la sinapsis, la relación funcional de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas. En resumen, ayuda a que tu cerebro responda más rápido y mejor (encuentra aquí preparaciones con beterraga).
Finalmente, los pescados azules como el atún, las sardinas, las anchoas y el salmón, gracias a su contenido de Omega 3, pueden hacer que las personas mejoren su coeficiente intelectual hasta en 3,5 puntos.

Evo Morales entrega computadoras a los C.E.


Los estudiantes de 6 de secundarias de los centros educativos, piden a gritos que las computadoras entregadas por el gobierno a colegios, pasen a ser propiedad de los bachilleres.
Los estudiantes estan molestos y desepcionado porque el presidente Evo les mintió, prometió que las computadoras, que era regalo del día del Estudiante y todo fue para la campaña.
Desde mi perspectiva es un acto inmoral del presidente el haber utilizado a los estudiantes para ganar las elecciones.

CmapTools






Es un programa libre que funciona correctamente en el sistema operativo Windows, Linux, Mac.
CmapTools es un programa gratuito para los centros educativos e identidades; los principales aportes de este programa son:
  1. Permite crear mapas conceptuales de cualquier tipo y establecer relaciones entre los objetos
  2. Alos conceptos se les puede añadir recursos de audio, videos, textos, etc.
  3. Los mapas generados con CmapTools pueden ser exportados en distintos formatos como gráficos, PDF, páginas Web.
  4. permite el trabajo en colaboración con internet de formas que distintas personas pueden, al mismo tiempo, generar un mapa conceptual.
Además podemos considerar a  CmapTools como  un generador de mapas de ideas, esquemas, diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Rol del docente en la era tecnológica




 



La educación exige a que todos los profesores esten más preparado, requieran mayor información, sean innovadores, didacticos, aprendan a trabajar en equipos a traves de las redes sociales. todo docente tiene que conocer el contexto educativo, el entorno social donde se desenvuelve, debe estar preparado para los obstáculos que se le presenten en el área de trabajo. ademas se requiere de gran capacidad intelectual, formas de organización, buena utilización de materiales didácticos, etc. tambien debe aprender a ser tolerante frente a los cambios, saber motivar a sus estudiantes, facilitando o creando temas creativos para llamarle la atención de los niños, que haya buena empatía dentro de un marco de respeto. Hoy en dia no es suficiente que el maestro este bien informado, sino que el debe ser la fuente que conmueva a sus estudiante a manejar mayor información, fomentando la convivencia,participación,cooperación y se tiene que impartir la clase de los conocimientos que trae los estudiante para sistematizarlos y utilizarlos de manera creativa y constructiva.

 rol del docente en la era tecnologica