martes, 11 de noviembre de 2014

Aulas virtuales

Los beneficios de las aulas virtuales pueden ser innumerables dependiendo de las necesidades de los usuarios:
  1. Reducen notablemente los costos de información 
  2. Elimina desplazamiento de los participantes y docentes
  3. Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios
  4. Distribuye la información de manera rápida y precisa a todos los participantes
  5. Desarrolla habilidades de los participantes al curso para competir en el mercado laboral de manera más agíl, rápido y eficiente. 

 


Los beneficios de un Aula Virtual le permite ofrecer las siguientes ventajas adicionales a sus estudiantes:
  1. Contribuye con su formación en habilidades del uso de herramientas tecnológicas.
  2. Producir actividades como foros, mensajes, chat, descargar materiales didácticos, test, evaluaciones, etc., que permiten mantener la participación y comunicación permanentes entre el profesor y compañeros de estudio.
  3. Posibilidad de estudiar a su propio ritmo según sus posibilidades de tiempo y necesidades. 

Pizarra digital interactiva y beneficios


 Las tecnologías de la Información y Comunicación impactan en nuestra labor docentes cada vez con mayor fuerza.La Pizarra Digital Interactiva es una pantalla sensible de diversas dimensiones que conectada a un computador y a un proyector se convierte en una potente herramienta ya que en ella, se combinan los beneficios de una pizarra convencional con todos los recursos que el multimedia y las TIC en general nos ofrecen.

La pantalla es un elemento muy robusto y adecuado para integrarse de forma natural dentro del aula que permite controlar, crear y modificar mediante un puntero o con el dedo cualquier recurso educativo digital que se proyecte sobre ella. Además, cualquier recurso que utilices o modificación que hagas, puedes guardarlo e imprimirlo.

 Beneficios de usar la PDI

Las clases resultan más atractivas y vistosas, tanto para los docentes como para los alumnos ya que entrega la posibilidad de usar recursos más dinámicos y variados (sitios web, videos, audio, email, aplicaciones educativas, etc)
Se aumentan las oportunidades de participación y discusión en las clases, dado que se aumentan los niveles de interacción entre el profesor, los alumnos, la materia a impartir y la tecnología utilizada.
El uso de la pizarra optimiza el tiempo que el docente tiene para enseñar, ya que le permite usar nuevas fuentes de recursos educativos.





Las Pizarras digitales interactivas (PDI) algunas ventajas que presenta  es que fomentan la participación de nuestro alumnado, pues proporcionan un entorno en el que es fácil compartir contenidos e interactuar con ellos. Con las PDI suele ser más sencillo captar la atención de los alumnos y alumnas, y disponemos de todo un abanico de recursos que nos permiten adaptarnos a diferentes estilos de aprendizajes. Las herramientas asociadas a estos dispositivos hacen posible además atender a la diversidad, por ejemplo adaptando el tamaño de las fuentes utilizadas, o bien ampliando el tipo de actividades que llevamos al aula.
Lurelio, como buen profesor 2.0 que es, tiene muy claro esas ventajas, pero existe una característica muy importante de las Pizarras Digitales Interactivas en la que él no había reparado